Concepto
La Pulpería Quilapán es un espacio que acerca a los argentinos mediante la interacción entre el productor y el consumidor en constante intercambio de valores sociales, ecológicos y culturales. Se dedica a la defensa del ecosistema, de la identidad social y del patrimonio cultural argentino alrededor de la gastronomía y del artesanía; siendo un espacio de difusión cultural que estimula el desarrollo social y económico de San Telmo.
Leíste nuestro reporte de sustentabilidad de 2019?
Quilapán: Nombre propio. Ultimo gran jefe mapuche, discípulo de Calfucura, fiel amigo del rey de la Patagonia Orélie Antoine I. Apasionado por la justicia y la libertad, el lonco Quilapán, arquitecto de la unificación del territorio mapuche, luchó para defender sus tierras y el respeto de las costumbres ancestrales.
Un puente entre el campo y la ciudad, un nexo entre productor y consumidor, el valor de vivir Argentina
MERCADO
Comprá productos de calidad 100% argentinos
Nuestra sede


Inicio del concepto
“Lo que nos gusta, lo que nos distrae, en lo que creemos: el respeto y el intercambio. Los argentinos todavía saben tomarse su tiempo. Saben reunirse, encontrarse. Todavía se reunen alrededor de un mate amargo, de una picada criolla, de un buen vaso Malbec. También sienten mucho apego por sus tradiciones. El Fernet se toma así, el mate asá, y el ceremonial del asado es casi una institución social. Sin embargo, nosotros tenemos la impresión de que la calidad de los rituals no es más lo que fue y podría ser. Que la ciudad ha abandonado lo mejor del campo. Que la estandarización y la exportación masiva de la producción argentina han aislado al pequeño productor (de buenos productos) del consumidor porteño. Encontrar un buen salame criollo a un precio honesto en Buenos Aires es hoy, casi una misión imposible. Llevale un pequeño queso del campo argentino a un porteño y él jurara que lo trajiste de Francia! Nuestra idea es simple: aportar al argentino lo mejor que produce Argentina.
Compartí con nosotros el orgullo de ser argentino