
Boina, del vasco al gaucho
¿Acaso es posible pensar al gaucho a cabeza descubierta? Desde el País Vasco y en grato servicio, la boina cruzó
¿Acaso es posible pensar al gaucho a cabeza descubierta? Desde el País Vasco y en grato servicio, la boina cruzó
Ya lo decía Carlitos Balá: “¡Angueto, quedate quieto!” Pero que no lo haga la memoria. Que nunca deje de evocar
Carlitos Balá, un kilo y dos pancitos. O todo lo que está bien. Porque nada mejor que referirnos a
¿Gusta de acompañarnos a la calle-pasaje más parisina de Buenos Aires? Con casi 200 años, y mirándose al espejo de
Del vasco al gaucho, ese parece ser el derrotero de esta gorra de lana chata y redonda, sin visera, cuyos
A izquierda y derecha. O a derecha e izquierda. Lo mismo da para el pasaje Rivarola. Como si su
¿Cuánto cabe al fin entre la urdimbre y la trama de cada poncho? ¿Cuántos años, cuánta historia, cuánta tierra? Como
Tradición. Esa sea la palabra que, tal vez, asociemos al poncho de buenas a primeras. Tradición porque nos remonta hacia
A un lado de la contienda, la Confederación Argentina. Al otro, el Estado de Buenos Aires. Sí, señor@s. Aunque no
Siempre a tiro de los aconteceres nacionales, las estampillas son un emblema visual de tiempos y personas que han dejado
Chaflán, chanflán, chanfle… Derivados varios se admitían para la España desde la que, a principios del siglo XIX, esta moda
A un lado de la contienda, la Confederación Argentina. Al otro, el Estado de Buenos Aires. ¿El ring de aquel