Parroquianos, paisanos, gauchos, porteños, tanos, franchutes, gallegos, gringos, polacos, chinos que onda?
Como un ritual cada viernes, desde el mes de agosto del 2012, el entrevistador es un integrante de la pulpería que confecciona las preguntas y en la sinergia del juego se pone de manifiesto el espíritu inquieto y feliz de sus miembros.
La imaginación se desata en las mentes de quienes conforman el equipo de trabajo de la pulpería: albañiles, electricistas, carpintero, arqueólogos, contadores, estructuralistas, arquitectos, ambientalista, asesor en gastronomía, vecinos, etc…
Ellos unen sus expectativas para que este sueño se lleve a cabo.
Preguntas inocentes y no tanto, dejan al descubierto su lado lúdico, sensible, humano, emocional y subjetivo. Mientras hablan con la cámara los avances de la obra hacen de escenografía.
¿Cómo es la casa de tus sueños? ¿Tinto o blanco? ¿Qué animal serías? ¿Qué tipo de comida te gusta?, y la infaltable pregunta: ¿Qué onda?
Es el retrato de un encuentro íntimo con un productor o artesano argentino. Es la vitrina de los proveedores seleccionado para los pulperos de la pulpería Quilapán. Nos permiten conocer al empresario, la empresa, su proceso de fabricación, sus productos y sus buenas recomendaciones.
¿Cómo viniste acá? ¿Qué haces? ¿Cómo elaboras sus productos? ¿Qué le dirías al consumidor? ¿Una anécdota? ¿Un dicho?
En estos videos podrás ver al productor cara a cara develando sus secretos, porque ellos no tienen nada que ocultar. Su producto es de calidad y está elaborado con cariño y mucho cuidado por lo que lo quieren demostrar. Lejos de la compra masiva y anónima, proponemos otra forma de consumo activo, informado y transparente. En la que se pueda conocer, quién, cómo y qué se consume.
Acércate a los tesoros de la gastronomía y de la artesanía Argentina! La pulpería genera vínculos sociales alrededor de la gastronomía y de la artesanía vía charlas, degustación, encuentros y online con su página web.