Capital Federal busca captar el turismo regional y muestra su encanto como destino sanitario seguro Por Claudio González

FOTOTECA

El diario La Capital recomienda la pulpería como destino seguro.

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una campaña nacional para atraer al turismo regional y demostrar que, a pesar de la situación sanitaria, es una opción segura para una escapada de fin de semana, o incluso para un descanso más prolongado. La Capital pudo recorrer las propuestas que abarcan museos, plazas, ferias artesanales, recitales al aire libre, y gastronomía para todos los gustos en los clásicos barrios como la Boca, San Telmo, Palermo o Recoleta con sus bares notables repletos de la mística porteña. La hotelería o alojamiento temporario ofrece múltiples opciones.

Capital Federal recibió 2.985.000 turistas en 2019, todo un récord, pero más de un 90 por ciento era extranjero. Ahora, con las fronteras cerradas y la cancelación de vuelos internacionales, la estrategia del Gobierno de la Ciudad es seducir al turismo nacional para atravesar una transición que parece compleja en términos económicos. De hecho, el 40 por ciento de los hoteles está cerrado.

Al aire libre las opciones en parques y plazas es enorme. Después de un paseo por el mercado popular de San Telmo (viejo matadero de 1987 reconvertido en propuesta gastronómica con típicos almacenes y bares al paso) se puede caminar hasta la plaza Dorrego, pasar por la que fue la casa de la familia Ezeiza (pasaje de la Defensa).

A pocas cuadras, la Pulpería Quilapán, hoy un bar que conserva vasijas y vestigios intactos de la colonia.