Brasil en Argentina, la alegría es compartida Por Rocío Areal / 25 septiembre, 2020 25 septiembre, 2020 / Cocina, Gastronomía / Brasil, cocina, inmigrantes
Francia en Argentina, a la luz del buen sabor Por Rocío Areal / 31 agosto, 2020 23 septiembre, 2020 / Cocina, Gastronomía / cocina francesa, Francia, inmigrantes
Venezuela en argentina, haciendo patria Por Rocío Areal / 24 agosto, 2020 24 agosto, 2020 / Cocina, Gastronomía / cocina, inmigrantes, Venezuela
Locro, cuando la tradición es fusión Por Rocío Areal / 7 julio, 2020 7 julio, 2020 / Cocina, Gastronomía / cocina, criollo, locro, tradición
Mascabado, el comodín saludable Por Rocío Areal / 28 abril, 2020 28 abril, 2020 / Cocina, Gastronomía / azúcar mascabado, dulce, dulce de leche, postre
Josepha de Escurrechea, la madre de la empanada Por Rocío Areal / 27 noviembre, 2019 27 noviembre, 2019 / Cocina, Gastronomía / Bolivia, colonial, empanadas, Josepha de Escurrechea, virreinato
Ensalada rusa, un poco de sabor francés Por Rocío Areal / 24 abril, 2017 12 julio, 2017 / Cocina, Gastronomía, Receta / cocina, ensalada rusa, Francia, Gastronomía, mayonesa
Lomito, a prueba de comisuras Por Rocío Areal / 30 enero, 2017 30 enero, 2017 / Cocina, Gastronomía / Córdoba, lomito, lomo, Mendoza, San Juan, sándwich
Achuras, mucho más que la suma de la partes Por Rocío Areal / 15 enero, 2017 15 enero, 2017 / Cocina, Gastronomía / achuras, asado
Tortas fritas: a la hora del mate, siempre listas Por Rocío Areal / 12 diciembre, 2016 9 mayo, 2017 / Cocina, Gastronomía / maté, río de la Plata, tortas fritas
Estofado, en su propio tufo Por Rocío Areal / 30 noviembre, 2016 30 noviembre, 2016 / Cocina, Gastronomía / aceite, carne, conejo, cordero, corrida de toros, España, estofado, guiso, inmigrantes, jabalí, pastas, polenta, pollo, vinagre, vino
Consejo del pulpero: Escabeche Por Pulpería Quilapán * / 16 noviembre, 2016 29 agosto, 2017 / Autóctona, Carne, Cocina, Gastronomía / conserva, escabeche