Dignity Kitchen, cuando la habilidad hace la semejanza Por Rocío Areal / 23 abril, 2022 23 abril, 2022 / Humanitario, Patrimonio / Dignity Kitchen, inclusión
Downeate, las mismas realidades Por Rocío Areal / 30 marzo, 2022 30 marzo, 2022 / Humanitario, Patrimonio / Downeate, inclusión
Cumplir el sueño del primer empleo – UCA Por José Santos Quilapán / 18 noviembre, 2021 18 noviembre, 2021 / Humanitario, Prensa, UCA
Carta en Braille, inclusión por derecho Por Rocío Areal / 10 noviembre, 2021 10 noviembre, 2021 / Humanitario, Patrimonio / Braille, inclusión
Los Perejiles, sazonando la vida por mano propia Por Rocío Areal / 5 noviembre, 2021 5 noviembre, 2021 / Humanitario, Patrimonio / emprendimiento, inclusión, Los Perejiles
Locanda dei Girasoli, abriendo puertas a la inclusión Por Rocío Areal / 22 octubre, 2021 26 octubre, 2021 / Humanitario, Patrimonio / inclusión, Locanda dei Girasoli
Chocopastelería, el arte de la dulzura en el barrio Mugica Por Rocío Areal / 1 julio, 2021 6 julio, 2021 / Gastronomia, Humanitario, Patrimonio / barrio Mugica, bombones, chocolate, dulce, Recoveco
Paraje Kue, sabor y sentimiento en el barrio Mugica Por Rocío Areal / 25 junio, 2021 28 junio, 2021 / Gastronomia, Humanitario, Patrimonio / barrio Mugica, emprendimiento, Recoveco
Principios del diseño universal con 4D Lab Por José Santos Quilapán / 18 junio, 2021 18 junio, 2021 / Humanitario, Patrimonio
Recoveco, el secreto mejor guardado del barrio Mugica Por Rocío Areal / 15 junio, 2021 15 junio, 2021 / Humanitario, Patrimonio / barrio Mugica, emprendimiento, Gastronomía, Recoveco
Selk’nam, el pueblo de huella indeleble Por Rocío Areal / 10 junio, 2021 16 junio, 2021 / Humanitario, Patrimonio / Patagonia, pueblos originarios, Selk'nam, Tierra del Fuego
Huellas, cuando dar es recibir Por Rocío Areal / 13 marzo, 2021 17 marzo, 2021 / Humanitario, Patrimonio / La Plata, solidaridad