
Mal de ojo, cuando la palabra vale más que mil miradas
Creencia de culturas ancestrales aún viva, el mal de ojo no se le resiste a la palabra, los ritos y amuletos que a su negatividad atacan.
Somos fanáticos de la argentina, de sus bailes, de sus juguetes, de sus historias. Viajamos en el tiempo y las revivimos. ¡Vení con nosotros!
Creencia de culturas ancestrales aún viva, el mal de ojo no se le resiste a la palabra, los ritos y amuletos que a su negatividad atacan.
Acá le mostramos un poco lo que fue el pasado 02 de Abril en el jardín de la Pulpería,
Que las crisis se pagan, se pagan. Y los cafés porteños tuvieron su propina al respecto. Pues allá por 1930,
Chau, chau, adiós. Que las viejas y queridas pulperías vieron marchar en fila a sus parroquianos ante la prohibición de
Del vasco al gaucho, ese parece ser el derrotero de esta gorra de lana chata y redonda, sin visera, cuyos
Cómo va parroquiano? Ya empieza Julio y tenemos muchas ganas de contarles como se va armando el centro cultural en
Clases de baile en el Centro Cultural | Qué tal parroquian@? por estos pagos déjeme comentarle que estamos teniendo mucho
Donde el Riachuelo todavía no era su Avellaneda querida sino Barracas al sur, allí nació Racing Club. Bien dispuesto a
El suyo fue el nacimiento menos pensado. Pues Independiente no surgió en una esquina o un potrero; sino en una
Si en La Rioja le dicen que es carnaval, ni se le ocurra apretar el pomo. Pues rituales carnavalescos
Señores, yos soy de un barrio / barrio de corazón. Señores, yo soy de Boedo, y soy hincha del Ciclón.
Ya le hemos comentado que en los tiempos “rosistas” todo bicho que caminaba iba a parar al asador. Y ojo