
Tigre hotel, grandeza a toda costa
Cuando el verano hacía furor al norte bonaerense, el Tigre hotel estuvo a la altura… y a la orilla. Pase y recuerde a este gigante de lujo.
Curiosidades porteñas, construcciones antiguas y cimientos restaurados… nos intriga cada partecita de la ciudad y el campo.
Cuando el verano hacía furor al norte bonaerense, el Tigre hotel estuvo a la altura… y a la orilla. Pase y recuerde a este gigante de lujo.
Cabaret del largo aliento en la noches porteñas, el Marabú fue templo de tango y diversión. ¡De conocerlo no deje pasar la ocasión!
De Almagro a barracas, el mercado de las flores reverdece en su eterna juventud. La de la primavera que siempre es. No deje de conocerlo.
Desde la Casa Museo del Carpintero Ribera, la Isla Maciel vuelve a la fuente: la orilla que dibujó su historia. Pase y mójese los pies.
Hospedaje de lujo en la Buenos Aires de principios de siglo XIX, el hotel Faunch fue pura distinción inglesa a orillas rioplatenses.
Mataderos ardía de fiebre industrial y el barrio de Naón puso paños fríos. ¿Cómo? A pura tranquilidad y verde doquier. Pase y descubra.
Gauchos y compadritos, tango y futbol. La Blanqueada fue pura argentinidad a la mesa y tras su mostrador. ¡Pase y lea, nomás!
Testigo vivo de sus años gloriosos, el almacén de Payró conserva la estructura y el espíritu de las pulperías de antaño. ¡Pase, nomás!
Cuatro puentes fueron precisos para un último puente Alsina, allí donde la historia cruzó fuego y el tiempo progreso. Camínelo con nosotr@s.
De pie desde los tiempos de independencia, la Esquina de Argúas es la pulpería más antigua de Buenos aires aún abierta. ¡Pase, nomás!
¿Sabe usted dónde alojarse para recorrer las más increíbles historias de la Patagonia? El Hotel Touring Club l@ espera a ayer abierto.
Mojón de los confines capitalinos, la pulpería La Blanqueada fue el alto predilecto de Liniers. ¿Nos acompaña a este cercano oeste?