
Museo virtual de Las Jarras de Pingüino, a pedir de pico
Argentas por derecho de mesa, esas son las jarras de pingüino; pues han sabido ganarse un lugar en las
Argentas por derecho de mesa, esas son las jarras de pingüino; pues han sabido ganarse un lugar en las
Que el vino fue a los antiguos griegos y romanos lo que al parroquiano en las pulperías de antaño suena,
Su presencia sobre el mantel fue símbolo indiscutido de una época; más también de una mesa: la compartida, la popular,
Si acaso pensaba que las pulperías eran cosa de campo, pampa y más, vaya sabiendo que, en la porteña Buenos
En su clásica versión de carne vacuna, de pollo, de cordero, de conejo, de jabalí y de cuanto más la
Mientras el insigne Malbec se lleva todos los flashes, y el no menos alabado Torrontés se alza cual “orgullo blanco”,
Sin ostentaciones ni corona a la vista, el vino Carlón fue el rey de los paladares populachos. ¿Qué cuánto duró
El barullo de la gran ciudad que condensa la histórica Plaza de Mayo no late demasiado lejos de aquí; aunque
Para los gauchos asadores de ley, para quienes se las rebuscan con una módica parrillita “balconera”, y hasta para quienes
Brindis, toast, brindisi o, simplemente, chin-chin. En el idioma que prefiera, definido por la onomatopeya que guste. Lo cierto es
Que si el deambular y trajinar porteño no cesa ni de día ni de noche, pues tampoco los humos de
“Ya bosteza el comienzo del día /La resaca ya vuelve del viaje / Ya los ecos del viejo festín /