
Danza folklórica




CLASE 10: Chamamé
El chamamé en su universo comprende, tanto en su música como en el cuerpo, un sentimiento muy grande, ese sentimiento


CLASE 9: Zapateo / Malambo
Se esta bailando en toda la República Argentina, conservando ciertos regionalismos. En sus inicios fue una prueba de vigor y


CLASE 8: Tango
La voz del tango surge como -por lo menos oficialmente- de un error ocurrido en Montevideo cuando en 1807 se








CLASE 7: Zamba alegre
Se bailó en parte del territorio de Santiago del Estero y la región central del país. Allá por comienzos del








CLASE 6: Cueca norteña
La Cueca es una bella danza muy picaresca, elegante y de gran entusiasmo, practicada en zonas rurales de diferentes provincias.








CLASE 5: La Zamba y el Pañuelo
El pañuelo: Elemento fundamental a la hora de bailar la zamba. Acompaña cada movimiento de los bailarines realzando la galantería








CLASE 4: La Zamba
La zamba se la puede llamar madre de todas las danzas nativas. Su coreografía es sencilla, pero en su expresión








CLASE 12: El Escondido
Durante el siglo pasado el Escondido se bailó en todas las provincias argentinas. Este baile lució en espacios rurales y








CLASE 3: Chacarera doble
Si gusto la simple, pues ahí va la doble. Más larga que la simple no pierde el gusto en el








CLASE 2: Chacarera
Alegre y siempre divertida, no ha de haber rincón dónde suene un ritmo folclórico sin su presencia. Las hay de


CLASE 1: Gato
Esta danza se bailó en varios países de América -Perú, Chile, Uruguay y Paraguay, entre otros- pero fue en Argentina