Youssou, haciendo buenas migas
Sonrisa destellante, mirada bonachona, andar apacible. Casi, casi como si en su marcha por la furiosa Buenos Aires metiera un
¿Quién es quién? Un vistazo a la vida y obra de personalidades que nos parecen interesantes.
Sonrisa destellante, mirada bonachona, andar apacible. Casi, casi como si en su marcha por la furiosa Buenos Aires metiera un
Nació en el bonaerense partido de San Martín, allá por 1957. Bajo el nombre de Héctor Aníbal Giménez, protagonizó una
Persevera y triunfarás. Vaya si de eso ha sabio Cecilia Grierson, la primera médica argentina, graduada a los 30 años
Ernesto Aníbal Gauna, gritó la partera el 29 de noviembre de 1950. Sin embargo, el destino y la música le
Nació en La Chaux-de-Fonds, Suiza, allá por 1887, bajo el nombre de Charles-Édouard Jeanneret-Gris. Pero no fue otra que Francia,
Firme y decida fue la pluma de Juan Bauer, en su tango “No te quiero más”, allá por 1924. Nada de
Periodista, político y hasta militar. Sin embargo, como si estas pilchas no fueran suficientes, Hilario Ascasubi se metió en las
Hijo de la metamorfosis terminológica a la que el lunfardo supo someter a los sujetos de su especie, el “petitero”
Pocos solían llamarle por su nombre, “Domingo Tinguitella”. Pues, a un lado y otro de la pantalla chica, no era
Leguas y leguas, a diestra y siniestra, en el horizonte y a nuestras espaldas. ¿Qué si hay caminos delineados o
En el largo camino que condujo a la emancipación nacional, hubo quienes lucharon a punta de espada, entre fusiles y
La “madre patria” tenía manos sanadoras y palabras de aliento, convicciones de patriota y fortaleza de guerrero; más acabó con
pulpería Quilapán – Defensa 1344, Casco Historico, San Telmo 1143, Buenos Aires.