
Luis de Tejada, el poeta de trinchera
La ciudad de Córdoba vino con un poeta bajo el brazo. Pues, apenas 31 años después de su fundación, asomó
¿Quién es quién? Un vistazo a la vida y obra de personalidades que nos parecen interesantes.
La ciudad de Córdoba vino con un poeta bajo el brazo. Pues, apenas 31 años después de su fundación, asomó
Que los sabores nacionales son producto de una fusión gentilicia, no es ninguna novedad. Que la propia esencia del ser
La Francia a la que tanto miramos como espejo en los inicios del siglo XX no estuvo libre de rendiciones,
Lo suyo era surcar mares, embarcarse en aventuras. A juzgar por su voluntad, tal vez no las suficientes. Sin embargo,
Médico, sanitarista, visionario, puro-corazón. El “negro” Ramón Carrillo fue todo eso. Sí, y también fue nacional y popular; pues, democracia
Setenta y cuatro fueron los ¿hombres? Nada de eso, pues entre las almas que acompañaron a Juan de Garay en
Decisiones son decisiones, y Rafael Anzola tomó la propia con una valija repleta de expectativas en la mano. Que su
Saque certero, derecha potente y una movilidad que asombra a propios y extraños. Es que, a juzgar por sus casi
Entre Europa y América hubo más que un mar. Lejos de toda literalidad, así lo fue al menos para el
El cálido sol de Andalucía poco y nada tenía que ver con los tórridos aires patagónicos, pero al ingenioso José
Es duro este invierno de 1812, pero más lo son las noticias; los runrunes que van de aquí para allá.
Todo comenzó a mediados del 1800, cuando Christian Heusser, un profesor amigo de la Universidad de Zúrich, lo animó a
pulpería Quilapán – Defensa 1344, Casco Historico, San Telmo 1143, Buenos Aires.