Pan dulce: el pan de Toni, el pan de todos
De raíz italiana, el panettone nació como el pan de Toni, su creador. Hoy, el mundial pan dulce es el pan de todos. Pura comunión navideña.
De raíz italiana, el panettone nació como el pan de Toni, su creador. Hoy, el mundial pan dulce es el pan de todos. Pura comunión navideña.
Humeante, cremosa, granulada, por qué no sólida…la polenta ha sabido adaptarse a cuanto paladar la haya saboreado a lo largo de su remota historia. Vea usted, algo tan sencillo como un preparado a base de harina y agua -más no por ello menos sabroso y nutritivo- parece perderse en las hojas del calendario. Basta hurgar …
El barullo de la gran ciudad que condensa la histórica Plaza de Mayo no late demasiado lejos de aquí; aunque las orillas de Villa Domínico, en el partido de Avellaneda, parecen no enterarse demasiado del asunto. Lejos de los trajeados transeúntes, más sólo a unos ocho kilómetros de aquel centro neurálgico, el chirriar de los …
Que los 29 son de ñoquis es una de esas verdades que no sabemos de donde salieron; pero que ni nos atrevemos a contradecir ¡Y para qué hacerlo con tamaña ricura de por medio! Así las cosas, de boca en boca, de oído en oído, la tradición “ñoquera” ha sabido adueñarse de las mesas argentinas …
Ñoquis del 29: suerte y tentación, de la mano de San Pantaleón Leer más »
Se las ingenió para cruzar el Atlántico y no morir en el intento. Y vaya si ha sobrevivido. Es que, lejos de perderse en el camino, esta signorina de las sobremesas ancló en suelo porteño para reinventar su esencia y escribir su propia carta de ciudadanía. Enseguidita se acopló a los paladares nacionales y hasta …
“Las luces se encienden en calle Corrientes…”, mientras el olorcito a mozzarella derretida se cuela entre las destellantes marquesinas y el sin fin de personajes que va y viene por la agitada noche porteña. ¿Quién no se ha dado el gustazo de paladear una porción de muzza en compañía de una copita de moscato? Cual …
Si no todo lo que brilla es oro, bien vale retrucar el dicho para afirmar que no todo lo que es oro brilla…o, al menos, a simple vista. Es que en el caso de la familia Roverano y su -para muchos- desconocido sepulcro, el vil metal resplandece bien lejos del alcance de toda pupila; y …
Con aires de cocina elaborada, el Tiramisú ha sabido expandir su sabor europeo por las sobremesas del mundo ¿Y si tuviera un toque de argentinidad? Porque el invierno siempre reclama algo más de dulzura a la hora del postre, y porque los paladares nacionales no se cansan de saborearlo, nos tomamos el atrevimiento de sumar …
Tiramisú con dulce de leche, un tano a la argentina Leer más »
Sabor de antaño, trago de colección, chiche predilecto del rincón de las nostalgias… La grappa supo deleitar ásperos paladares y coronar soberbias sobremesas. Fortachona y ruda, esta buena moza sí que dio batalla a la indigestión de cuanta comilona se diera cita. Cantinas, fondas, bodegones, bares, pulperías….Tradicional como pocas, nuestra aguardiente protagonista no reconoció fronteras; …
Desprejuiciada y sin tapujos, talentosa y de refinada sensibilidad artística. Así fue Dolores Mora de Herrera, la adorada y desquerida Lola Mora. Esa que vivió las mieles de la consagración y la irreverencia del olvido. Pero, por sobre todo, esa que impregnó el arte escultórico con perfume de mujer. Radiografía de la argentina que defendió …