Esquina de Argúas, la pulpería eterna
De pie desde los tiempos de independencia, la Esquina de Argúas es la pulpería más antigua de Buenos aires aún abierta. ¡Pase, nomás!
De pie desde los tiempos de independencia, la Esquina de Argúas es la pulpería más antigua de Buenos aires aún abierta. ¡Pase, nomás!
¿Y si le decimos que el barrio de Caballito, corazón de la ciudad, debe su nombre a la veleta de una pulpería? Pase, lea y disfrute.
La pulpería era todo en uno. Cómo no… aunque en suelo porteño, más bien supieron ser dos en uno: un
Revalorizar, defender, rescatar… Cualquier otro etcétera redundaría acaso en una tarea más que noble, especialmente a juzgar por el sujeto.
Uno, dos, tres, ya… ¿qué es lo primero que se le viene a la cabeza con la palabra pulpería? ¿Tal
De traducción inexistente a extramuros de Latinoamérica, –¿qué es la pulpería? ¿Una taberna, un almacén, una despensa, un bodegón? Por
Ya lo dijo la pluma de don Héctor Pedro Blomberg, en la viva voz de don Ignacio Corsini: “Y volvió
Es duro este invierno de 1812, pero más lo son las noticias; los runrunes que van de aquí para allá.
Que el vino fue a los antiguos griegos y romanos lo que al parroquiano en las pulperías de antaño suena,
Dime con quién andas y te diré quién eres… Y vaya si los pulperos rurales han tenido su popurrí de
La tierra fértil era oportunidad suficiente. Diamante en bruto para el desarrollo de actividades económicas varias, los hombres que se
Hablar de pulperías sin hablar de parroquianos es como hacerlo de un teatro sin espectadores. A fin de cuentas, en
pulpería Quilapán – Defensa 1344, Casco Historico, San Telmo 1143, Buenos Aires.