
Palo borracho, a corcho quitado
De fuerte arraigo en la ciudad de Buenos Aires, el palo borracho invita a destapar la botella y conocer toda su riqueza.
Porque sin ella no seríamos nada. Un vistazo a la curiosidades que ofrece la madre naturaleza.
De fuerte arraigo en la ciudad de Buenos Aires, el palo borracho invita a destapar la botella y conocer toda su riqueza.
Patagónico de pura cepa, el ñire porta al bosque en sus hojas, raíces y leyenda. Pase y conozca a este gigante de pie.
Hongo tan autóctono como ancestral, el pan del indio es una invitación a volver a las raíces aún desde las ramas arbóreas en que habitan.
Oriundo de la Patagonia, el coihue alberga a los famosos hongos llao llao. Y en nuestro techo verde, su bien ganado lugar le damos.
Sustentabilidad cotidiana. Upcycling de botellas en gemas de luz. Pulpería Quilapan reacata la totalidad de sus botellas , suben
Que el árbol no nos tape el bosque, afirma el popular dicho. Pero si del Bosque Atlántico hablamos, es el
De la especie de Cannabis Sativa, es primo de la llamada “marihuana”. Solo que, a escasa sustancia psicoactiva respecto a
Dos generaciones humanas son precisas para unir el último y primer nuevo vuelo de guacamayo rojo por los cielos argentinos.
Originaria de África, presente en Sudamérica. No sabe de fronteras ni distancia, pues rastrera como pocas, la planta de falso
Trepa que trepa, quien sabe uno a dónde queriendo llegar. Ésa es la Santa Rita, cuyos fuertes tallos espinosos pueden
¿Cuántas veces hemos oído hablar de la “energía” que se mueve en los recitales, entre público y artista/as? Pues lo
Alguna vez le contamos a cerca de botellas cargadas de futuro. ¿Y si le decimos que también pueden contener amor?