
Juan León Palliére, el costumbrista empedernido
Hijo de artistas franceses aunque nacido en Río de Janeiro allá por 1823, Juan León Palliére no cargó con el
Somos fanáticos de la argentina, de sus bailes, de sus juguetes, de sus historias. Viajamos en el tiempo y las revivimos. ¡Vení con nosotros!
Hijo de artistas franceses aunque nacido en Río de Janeiro allá por 1823, Juan León Palliére no cargó con el
¿Un café al paso? No precisamente. A menos que sea cortado… Claro que esa no es la especialidad de la
Corajudo el don. Digno protagonista del mundo arrabalero y folletinesco al que se le adjudica pertenencia. ¿Apenas un personaje más
Paridos desde el corazón, acunados con el alma, sufridos y glorificados a viva voz, fútbol y tango son pasiones encontradas,
Que el generoso locro o la no menos contundente carbonada. ¿Será que, tal vez, marcha una buena humita? Si de
Amplias avenidas, arquitectura clásica y palaciega, jardines y paseos para los cajetillas de turno durante el día… y juerga de
Casi, casi como conquistar el mundo. Todo quien alguna vez se montó en una calesita ha sabido experimentar aquel poder
Su fuelle parece hincharse, colmarse de aire puro y campestre al ejecutar sus notas, esas que componen melodías tan risueñas
“Hay que saber callar en todos los idiomas y en todas partes”, dice el poeta Pablo Neruda en su Oda
Llanero de las pampas húmedas, la tierra fértil supo ser su omnipresente hogar. Sin embargo, cada nuevo mes de
Arbolito, pesebre, luces y muérdago. Lista la antesala; iniciada la víspera. La Navidad puede llegar, suceder, y, como todos los
¿Será que aún conserva alguna prenda de esas que pasan de generación en generación? ¿Acaso, usted, paisana amiga, no le
pulpería Quilapán – Defensa 1344, Casco Historico, San Telmo 1143, Buenos Aires.