
Poncho, al abrigo de América
Tradición. Esa sea la palabra que, tal vez, asociemos al poncho de buenas a primeras. Tradición porque nos remonta hacia
Tradición. Esa sea la palabra que, tal vez, asociemos al poncho de buenas a primeras. Tradición porque nos remonta hacia
Que la koa no es koa por su existencia misma, sino por cuanto al fin está. Y ello es, acaso,
Casi, casi como la historia del huevo y la gallina. Así fue el asunto entre la Tierra y los
¿Cansad@ de recorrer siempre los mismos lugares? Pues créanos que en este vasto territorio nacional siempre hay espacio para un
¿Pasamos lista? Corrientes, Misiones, Chaco, Tucumán, Salta, Jujuy y Catamarca. Sí, nutrida asistencia de provincias en lo que a producción
A juzgar por su nombre, más de uno podrá tomarse el asunto para la chacota. Pero lo cierto es que
Salteñas, sanjuaninas, riojanas, santiagueñas, tucumanas… ¿bonaerenses? No, federales. El plato que supo sacar lustre a las bondades culinarias de más
Bajo la sombra del Ombú pampeano, el gaucho encuentra remedio pa’ su caluroso desgano. Un alto en el camino andado
Panza llena, corazón contento. ¡Y pura vitalidad para el espíritu! Vaya si así lo sabrán los paisanos de los campos
El nombre Michanku alude a un lugar llamado Michango, situado en el departamento de Pomán, al oeste de la provincia
Excelente.
Quizás seria bueno de tener una frase de cierre al final del articulo, completar las provincias y poner el nombres de los profesores o de unos libros en el ¡Qué se yo! . Muy bueno. Espero con impaciencia lo que van seguir! gracias, agrego la info y pongo en QUE SE YO los libros que puedo recomendar que tratan el tema que busqué, los profesores no daban algunos los apellidos porque no era muy importante para ellos.
Como un mineral que inspira muchas emociones, la Rodocrosita es popularmente, declarada nuestra “piedra nacional”. Tuvo su nacimiento mítico en