
Francia en Argentina, a la luz del buen sabor
Francia era el más honroso de los espejos, el cristal desde el que verse con las proporciones justas, ideales. Y
Francia era el más honroso de los espejos, el cristal desde el que verse con las proporciones justas, ideales. Y
El acento ya no solo se reconoce; sino que resulta familiar, propio de los sonidos que componen el vocifero de
Xeneize es un estadio y un estadío. Una calle, un barrio, una pertenencia, una identidad, un sentir del alma. Xeneize
¿Agua con gas? No señores. Soda con todas las letras, soda de las de veras; y, por tanto envasada como
Su presencia sobre el mantel fue símbolo indiscutido de una época; más también de una mesa: la compartida, la popular,
Hay para quienes no es más que una delicia de verano; pero también hay otros para quienes tan fresca dulzura
De raíz italiana, el panettone nació como el pan de Toni, su creador. Hoy, el mundial pan dulce es el pan de todos. Pura comunión navideña.
En su clásica versión de carne vacuna, de pollo, de cordero, de conejo, de jabalí y de cuanto más la
Humeante, cremosa, granulada, por qué no sólida…la polenta ha sabido adaptarse a cuanto paladar la haya saboreado a lo largo
De carne somos, sí. Por lo que, para un argentino, pocos placeres se comparan con el de saborear un glorioso
Oktoberfest… ¿Tan sólo una fiesta de octubre? Más bien, se trata de “la” fiesta de octubre. Aquella que traspasó las
Once contra once, bate y pelota de por medio. A grandes rasgos, de eso va el cricket. Cualquier similitud con
pulpería Quilapán – Defensa 1344, Casco Historico, San Telmo 1143, Buenos Aires.