
Pulpería querida, por Eduardo Giorlandini
Introducción Es correcto desarrollar el tema describiendo qué ha sido la pulpería de un modo general, pues son innumerables los
Introducción Es correcto desarrollar el tema describiendo qué ha sido la pulpería de un modo general, pues son innumerables los
PERFECTO.
No toqué nada, solo extendí el final.
muy bien escrito.
solo se editaron las imagens y se agrego un subtitulo.
Muy buena.
Se modificó resaltados.
se pasó a justificada.
Título anterior: “Molina Campos: la construcción de una amena vida paisana”.
Título actual: “Molina Campos, la amena vida paisana”.
Se modificó la italica en ¡No me digas!
Se modificaron los resaltados para hacer la lectura más atractiva.
Se modificó la redacción del texto en superficie.
Se modificó el nombre del nieto de Molina Campos. Cuidado con estos errores.
Es, el Martín Fierro de José Hernández, la obra gauchesca por excelencia de Argentina, es el reflejo de una época
La vajilla que la gente usa para comer nos cuenta mucho sobre su forma de vivir. Los momentos que les
Si del ingenio del gaucho hablamos, la bota de potro es un claro ejemplo de ello. Es que si el
TITULO ANTERIOR: “HESPERIDINA: LA MARCA REGISTRADA Nº 1”
TITULO ACTUAL: “Hesperidina, Marca Registrada”
se corrige redacción.
Se pasa a justificada y se editan resaltados.
¡Vaya si debe ser respetable la canilla de una pulpería! Más si en lugar de una canilla es un cisne
La damajuana nace como resultado de la búsqueda de la comodidad y de la abundancia en la primera mitad del
Las calles de San Telmo se llenaron de sangre y fuego el 5 de julio de 1807. Buenos Aires se