
Tarantela, música para el paladar
Si algo en común tienen el postre de la fecha y la homónima danza napolitana, no es más que la
Si algo en común tienen el postre de la fecha y la homónima danza napolitana, no es más que la
Sabayón, sambayón o como a usted más le guste. Pues los verdaderos orígenes de esta tradicional crema italiana nos dicen
Si las bondades de nuestro viejo y querido moscato lo convierten en ideal compañero de la pizza y la fainá,
¿Es la pizza napolitana una variedad de pizza? ¿O será que es ella la madre de todas las restantes? Claro,
En su versión guisada, una invernal argentinada. Aunque, si de etimologías se trata, el mondongo acusa raíces africanas. Derivado del
¿Vino o licor? Suave y hasta digestiva, la mistela huye de los encasillamientos, pero esconde en su sólo nombre el
¿Que si gran parte de nuestro acervo gastronómico se lo debemos a la tanada que cruzó el océano hacia fines
Que recetas a base de masa y dulce sí que hay unas cuantas. Comenzando por los argentinísimos alfajores y continuando
Aunque sus raíces se encuentren en el Piamonte italiano, el Gancia es un argentino de ley, y en el más
Honrosas de su gentilicio hasta el repulgue, las empanadillas santiagueñas son de esas delicias provinciales que bien saben traspasar fronteras.
Clásico de clásicos a la hora del postre, el flan ha pagado su buen derecho de piso para jactarse de
Las hay salteñas, tucumanas, sanjuaninas, mendocinas…El argentino ha encontrado en las empanadas la horma de su paladar, y sin distinción