Patrimonio

Palacio Unzué, con la banda puesta
De palacio aristócrata a residencia presidencial, el derribado palacio Unzué es mojón invisible del solar de la Biblioteca Nacional.

Vascos en argentina, bancando la patriada
Troperos, lecheros, amos y señores de fondas inolvidables. Son los vascos en Argentina, escribiendo su historia grande.

Diario La Prensa, a la altura
Símbolo de esplendor y vanguardia, el Diario La Prensa fue mucho más que un periódico. Aquí, historia y pompa de un mojón porteño.

Ferrocarril francés, ¡viva la competencia!
Mojando la oreja del monopolio británico, el ferrocarril francés de Buenos Aires hizo del monolingüe traqueteo ferroviario toda una Babel. Pase y descubra su traza.

¡Al campo, Pato!
En las indómitas llanuras argentas, hubo una pasión popular. Con ustedes, el pato: deporte pulpero y nacional.

Juego de cartas, el as de la diversión pulpera
¿Qué si solo de truco fue la cuestión en las pulperías, a la hora de la diversión? Déjenos cantarle las treinta y una, y que haya mus para rato. Sí, señor@s, dos clásicos para barajar y dar de nuevo.

Naipes criollos: carta ganadora
¿Sabía usted que, sobre el final de los tiempos coloniales, existieron naipes con simbología criolla? Pase y lea sobre esta revolución timbera.

Alejandro Heredia, el caudillo sin marquesina
Desconocido defensor de la Independencia y el federalismo, Alejandro Heredia es dueño de una historia sin laureles pero mucho patriotismo. Pase y conózcalo.

Puerto de Buenos Aires, los pingos se ven en la cancha
Planos de por medio, Eduardo Madero y Luis Huego protagonizaron el verdadero clásico rioplatense. Y en el más literal de los sentidos… Con ustedes: Huergo-Madero, Madero-Huergo. ¡Que suene el pitazo!

Parque Japonés, exotismo y diversión made in Buenos Aires
¿Un tren que recorre el monte Fuji? ¿Canoas que desembocan en el taj Mahal? ¿Un teatro romano? Sí, el Parque Japonés fue eso y mucho más. Pase y diviértase como en viejos tiempos.

Hermógenes Cayo, con el destino entre las manos
Santero de la Puna, el don de la pintura, la talla y la música fueron para Hermógenes cayo legado de su sangre y su cielo. Pase y conozca la historia de este imaginero popular y luchador.

Estatua de la Libertad, mi porteñita querida
¿Y si le decimos que la primera Estatua de la Libertad es la porteña y no la neoyorquina? He aquí una historia sin derecho a réplica: antes de que ésta se erigiera la Gran Manzana, la original hizo pie sobre las Barrancas de un Belgrano.